Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con MedImmune y Latina Mom Bloggers, las opiniones expresadas son mías. This is part of a sponsored collaboration with MedImmune and Latina Mom Bloggers. However, all opinions expressed are my own.
El Virus Sincicial Respiratorio VSR es un virus estacional que produce problemas respiratorios en los niños pero es especialmente más severo en los bebés prematuros.
Entramos al mes de Noviembre, en esta parte del año comienzan a bajar las temperaturas con la llegada del Otoño y esperamos los fríos de Invierno, con ellos notamos el aumento de las enfermedades respiratorias en la población.
Los cambios de temperatura y otros factores inciden con la frecuencia de las enfermedades respiratorias, lo sé muy bien porque una de mis hijas es especialmente sensible y por mi experiencia ya sé que en los últimos meses del año debo acentuar las medidas para prevenir cualquier enfermedad.
Sin embargo es comprensible que en niños más pequeños como los bebés el riesgo sea aún mayor, lo mismo que las complicaciones. Es por ello que me parece muy oportuno que hablemos del Virus Sincicial Respiratorio VSR ya que se presenta en epidemias más frecuentemente de Noviembre a Marzo en la mayor parte de Estados Unidos.(Aunque puede variar según la geografía y de un año a otro)
En muchos bebés, el virus conduce a una leve infección respiratoria con síntomas similares a los del resfrío común o la gripe, pero en algunos puede convertirse en una infección mucho más grave. De hecho, la enfermedad grave por el VSR:
- Es la causa principal de la hospitalización de los bebés durante su primer año de vida en los Estados Unidos.
- Causa aproximadamente 125,000 hospitalizaciones y hasta 400 muertes infantiles cada año en los Estados Unidos.
- Resulta en una mortalidad infantil hasta 10 veces mayor que la gripe todos los años
- Es responsable de una de cada 13 consultas pediátricas y uno de cada 38 viajes a la sala de emergencias de los niños menores de cinco años de edad
Desafortunadamente, más de medio millón de bebés nacen prematuramente en los Estados Unidos todos los años, de modo que es vital que los padres conozcan los peligros que el VSR representa para los bebés prematuros.
Es muy importante que si tienes un bebé en casa, conozcas cuáles son los síntomas de enfermedad grave por el virus VSR y de INMEDIATO lo lleves al médico:
Ahora que sabemos estos síntomas o señales de alerta debemos estar pendiente de nuestros bebés y si los detectamos, ir al médico inmediatamente. No pienses que quizá se mejore después o intentes tratarlo en casa. Es imperativo que tomes la decisión de llevar a tu bebé al médico, es mejor que el doctor revise a tu bebé y que actúe de acuerdo al caso. Recuerda que los bebés son frágiles y muy sensibles a complicarse, máxime si es un bebé prematuro.
Ahora bien, qué puedo hacer para prevenir que mi bebé se enferme del Virus VSR?
El virus VSR es muy común y contagioso, sin embargo sí podemos tomar medidas para tratar de prevenir la enfermedad, como la higiene, limpieza personal, de los objetos y personas en contacto con el bebé; no exponer al bebé a personas enfermas, en recuperación o que fumen y por supuesto consultar al médico previamente para consejos más específicos para tu niño (a).
Este es un breve resúmen sin embargo el conocimiento es muy importante para detectar y prevenir por lo que te invito a leer más sobre el tema.
Puedes obtener más información acerca del VSR y su prevención, haciendo click aquí:
www.RSVprotection.com
Mantente al tanto de lo que se comenta sobre el virus VSR siguiendo los hashtag #RSVawareness #PreemieProtection en los medios sociales.