This is a compensated campaign in collaboration with Cacique and Latina Bloggers Connect. Esto es parte de una campaña compensada y en colaboración con Cacique y Latina Bloggers Connect, sin embargo las opiniones son sólo mías.
El Día de los Muertos es según Wikipedia:
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos en Noviembre…La UNESCO ha declarado la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta festividad me parece muy hermosa, en el documento declararatorio de patrimonio dice que ” es un encuentro anual entre las personas que la celebran y sus antepasados” realmente es sumamente simbólica y una celebración del amor y la vida.
Es muy extenso el tema y es muy novedoso para mi ya que soy hondureña sin embargo he estado leyendo sobre ella y es una festividad preciosa; lastimosamente las 2 ocasiones que visité México no fué en esas fechas y no la conocí personalmente, sin embargo pienso que tenemos en común la fecha de Día de los Difuntos en mi país y además en algunos de los ingredientes de las comidas que tradicionalmente se elaboran.
A propósito de comida les cuento que me encantó que Cacique® tiene un sitio web dedicado a compartir deliciosos platillos inspirados en esta festividad, puedes verlo aquí: Recetas Día de los Muertos
En Honduras se acostumbra a conmemorar el Día de los Difuntos recordando cada 2 de Noviembre a los parientes y amigos fallecidos, además de ir a los cementerios a limpiar y “coronar”. Para nosotros Coronar significa poner flores en las tumbas y mausoleos.
Por otro lado nosotros contamos con unos bocadillos llamado Tostadas Catrachas que es una de las recetas hondureñas más populares y que se prepara comúnmente para degustar en las reuniones sociales y eventos familiares, son sencillas y muy económicas, les presento mi versión de ellas 🙂
Receta de Tostadas Catrachas
Ingredientes
- Tortillas de maíz
- Aceite para freir
- Frijoles molidos fritos (receta AQUI) ó 1 lata de Refried Beans
- Ranchero® Queso Fresco de Cacique al gusto
- Crema Mexicana Cacique al gusto
- Salsa picante al gusto
Preparación
- Cortar las tortillas en 4 partes
- Poner el aceite en la sartén a fuego medio, freir las tortillas hasta que estén doraditas, sacar y escurrir en papel toalla. Dejar enfriar.
- Calentar los frijoles en sartén o microondas
- Untar con frijoles cada pieza de tortilla
- Agregar pedacitos de queso y crema al gusto
- Decorar y acompañar con la salsa roja picante al gusto
- Listo !
Este platillo se conoce también como Catrachitas o simplemente Catrachas.
Quizá quieras ver también estas otras deliciosas recetas:
[…] Pechugas de Pollo Rellenas de queso mozzarella, unas fabulosas Croquetas de Chorizo o unas fáciles Tostadas Catrachas. Haz click en cada imagen para ver lo fácil que se […]