Soy Mamá en Casa

Ideas Simples y Bonitas para Mamá, Familia y Hogar

  • Home
  • Hogar
    • Familia
      • Actividades para Niños
      • Viajes
      • Viernes de Pelicula
    • Organización en el Hogar
    • Ideas de Decoración de Casas
    • Consejos para Ahorrar
    • Papi Tips
    • Tecnología
    • Sorteos
  • Recetas
    • Recetas Fáciles
    • Zona Vegetariana
    • Tips / Trucos Caseros
  • Manualidades
    • Crafty
    • DIY
    • Reciclaje
  • Imprimibles Gratis
  • Sobre Mí/About
  • Contacto
    • Work with Us/MediaKit
  • Catracha Shop

February 3, 2014 by: Reina

Cómo Incluir Comida Saludable al Menú Semanal (15 Tips Prácticos)

Dada la gran frecuencia de obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes en nuestra sociedad hoy en día, es necesario incluir más comida saludable dentro de nuestro menú semanal. 
comida saludable en el menu semanal
Te gusta? Pin it !

Siendo de nacionalidades diferentes nosotros somos una familia de costumbres alimentarias variadas,  el proceso de cambiar a hábitos más saludables no es tan sencillo, sin embargo pienso que podemos hacer la incorporación de alimentos más nutritivos poco a poco, de una manera gradual y progresiva. 

Estas son algunas ideas que me están sirviendo en ese proceso y me están siendo útiles a la hora de elaborar los menús semanales:
  1. Primero que todo, tener una conversación familiar sobre la importancia en de hacer este cambio por el bien de nuestra salud y dejar claro que la participación de todos es  necesaria para lograrlo.
  2. Podemos hacer cambios en ciertos hábitos que pueden representan un sustancial impacto, por ejemplo tratar de comer en familia más frecuentemente y en la medida de lo posible. El comer en familia proporciona apoyo mutuo y además como padres podemos dar el ejemplo en nuestro esfuerzo por mejorar por la salud de todos. 
  3. Establecer orden y evitar comer entre las comidas. Definir el desayuno, almuerzo, cena, pequeña merienda media mañana y media tarde. No comer entre comidas es fundamental para controlar la ingesta desmedida de alimentos.
  4. Otro elemento importante a tomar en cuenta es la cantidad de comida, hay que poner atención en el tamaño de los platos de comer, es mejor utilizar platos más pequeños y de colores alegres para ofrecer porciones de comida más adecuadas para cada miembro de la familia.
  5. Preparar las loncheras en forma vistosa y divertida incorporando vegetales, puedes ver algunos ejemplos aquí: Bento Box
  6. Buscar ofertas, cupones de descuento y pareos de costos son una buena alternativa para poder ahorrar en otras áreas lo que nos permitirá invertir un poco más en alimentos frescos, también comprar frutas y vegetales de estación nos permitirá reducir los costos
  7. Hacer investigación de recetas que permitan variar y equilibrar las comidas cuando elaboramos los menús semanales utilizando más alimentos frescos y tratando de incluir más carnes magras, pollo/pavo y pescado. Al hacer esta planeación anticipada puedes aprovechar y considerar aquellas frutas y verduras que son de más agrado de la familia y sacarle partido elaborando diferentes platillos como forma de facilitar la introducción a la ingesta de mayor cantidad de vegetales.
  8. Fomentar e incorporar bebidas saludables como agua, jugos naturales, fresco de avena, agua fría saborizada naturalmente con frutas por ejemplo limones, batidos,  tés frios y calientes, licuados, leche descremada o al 1 % etc 
    fresco de avena

  9. Licuar los condimentos frescos para agregarlos a las comidas con el fin de agregar más sabor y reducir al mínimo el consumo de sal
  10. Preparar las salsas caseras, dips y aderezos naturales para acompañar las ensaladas y snacks
  11. Usar aceite de oliva
  12. Utiliza el aceite en spray o agua de manera de reducir el uso de grasa para cocinar
  13. Utilizar medidas de cocción como hervido, al vapor, horneado, asado en los cuales no requieren el uso de aceite o grasa adicional
  14. Preparar las comidas agregando color y presentándolas de la forma más atractiva posible
  15. Ofrecer snacks que incluyan granos como almendras, maní, hojuelas de avena etc
La lista de ideas puede ser larga y seguramente involucra bastante esfuerzo pero sin duda que todo valdrá la pena por su impacto en la salud de la familia.

Qué opinas de estos tips, Tienes más ideas que te gustaría compartir? 

Nota Importante: Este artículo es basado en mi experiencia personal. Esta información tiene fines recreativos,  no es de ninguna manera un consejo médico; cualquier cambio en la dieta debe ser supervisado y personalizado por un profesional especializado por lo que debes consultar previamente.

Suscríbete: Twitter – Facebook 
Muchas gracias y espero tus comentarios 

About Reina

Soy madre de 2 princesas, esposa y ama de casa. Escribo sobre recetas fáciles, DIY, reciclaje e ideas simples y bonitas para mamá, familia y el hogar.

Chocolate para Imprimir?
5 tips para Decorar Espacios Pequeños

Trackbacks

  1. Comida Orgánica: 12 Vegetales Recomendados | Soy Mamá en Casa says:
    May 30, 2014 at 3:14 pm

    […] Cómo incluir comida saludable en nuestro menú semanal […]

    Reply
  2. Qué son Porciones de Vegetales? | Soy Mamá en Casa says:
    June 17, 2014 at 10:57 pm

    […] ya tenemos una guía práctica para balancear y programar los menú semanales e ir incorporando los vegetales ya sea en forma de licuados, smoothies, postres, ensaladas o en su […]

    Reply
  3. Regreso a Clases: Más de 50 Ideas Utiles | Soy Mamá en Casa says:
    July 24, 2014 at 12:12 pm

    […] 15 tips para incluir comida saludable en los menú semanales […]

    Reply
  4. 10 Plantillas Menú Semanal para Imprimir - Soy Mamá en Casa says:
    February 24, 2015 at 12:15 pm

    […] 15 tips para incorporar vegetales en el menú semanal […]

    Reply

Favoritas:

Cómo decorar tu casa en Halloween

Halloween Cómo Decorar tu Casa

decoración Halloween DIY

Idea Económica y Divertida para Decorar la Casa en Halloween

Imprimibles Populares:

Calendario Noviembre 2019 para Imprimir

Calendario Noviembre 2019 para Imprimir

etiquetas multiusos imprimibles gratis

Etiquetas Multiusos Imprimibles

cómo personalizar tarjetas

Cómo Personalizar Tarjetas (Incluye Imprimible Gratis)

Plantilla Menu Semanal Imprimible

Menu Semanal para Imprimir Gratis

agenda diaria para imprimir gratis

Agenda Diaria para Imprimir Gratis

Recetas Populares:

3 recetas sin carne super deliciosas

3 Recetas sin Carne Super Deliciosas

Receta Crema de Calabaza

Crema de Calabaza: Receta Vegan

Tostadas de Aguacate, Huevos y Chimol

Tostadas de Aguacate, Huevos y Chimol

3 recetas de ensaladas fáciles de hacer

3 Ensaladas Fáciles para el Regreso a Clases

Rica Receta Ensalada de Garbanzos

Nota para el Visitante

Soy Mamá en Casa blog es participante de Amazon Services LLC Associates Program, un programa de afiliados que permite ganar comisiones a través de recomendar productos y servicios de Amazon.com

Soy Mamá en Casa blog is participant in the Amazon Services LLC Associates Program, a affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com

100 recetas fáciles creativas

Recetas Fáciles

300 ideas diy y reciclaje

Ideas de Reciclaje

para imprimir gratis

Imprimibles Gratis

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Términos de Uso del Blog
  • Política de Cookies

© 2023 · Fun Genesis WordPress Theme by, Pretty Darn Cute Design

Este sitio utiliza Cookies para mejorar su experiencia. Al continuar está aceptando su uso.

Más información en Política de Cookies y Política de Privacidad.

 

Soy Mamá en Casa
Powered by GDPR plugin

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

You can adjust all of your cookie settings by navigating the tabs on the left hand side.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.